Alektor Tattoo
- Victor Puerta
- 28 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En la comunidad de Mundo Bym, todos saben que me apasionan los tatuajes desde hace muchos años. De hecho, ya tengo casi 20 tatuajes y siempre quiero más. Por eso, en este blog he compartido numerosas historias de talentosos artistas del tatuaje, cada uno con técnicas y estilos únicos. Cada uno de ellos ha vivido experiencias distintas, como José Donoso, conocido artísticamente como Alektor Tattoo.

José Donoso, originario de Santiago de Chile, es Licenciado en Artes Visuales con especialización en Pintura. Sin embargo, por temor a dedicarse completamente al arte, intentó estudiar una segunda carrera en Psicología. No obstante, tuvo que abandonarla al darse cuenta de que tampoco se veía trabajando en ese campo. "Ya tenía mi primera máquina de tatuar cuando estudiaba psicología; había dado mis primeros pasos en el mundo del tatuaje en esos años", comentó José.
"Una vez sapeando por internet en esas noches de insomnio…me topé con el tema de los signos zodiacales chinos, y me pareció interesante, después de leer un rato, busqué el mío y era “Gallo”. Mi nombre artístico se basa en que quería algo medio romano, algo en latín, no pille nada de mi interés, pero traduje gallo al griego antiguo y me dio “Alektōr”, dije se imprime y de ahí el nombre".
Como muchos tatuadores, Alektor Tattoo comenzó su viaje en el fascinante mundo del tatuaje sin conocimientos previos, armado solo con un kit para principiantes defectuoso comprado en el Portal Lyon, y trabajando desde su habitación. La frustración por el equipo de mala calidad lo llevó a hacer una pausa. No fue hasta que dejó sus estudios de Psicología que encontró la verdadera motivación para retomar y perfeccionar su arte.
"Tatúo desde el 2016 aproximadamente si contamos las primeras veces que tomé una máquina, eso serían unos 8 años, pero en ese tiempo tatué muy poco o de forma intermitente entre vacaciones mientras estudiaba. El tiempo real que yo considero es de unos 3 años, que sería desde el 2021, considerando que el 2022 me titulé y tuve más libertad en mi tiempo".
José Donoso relata que, al principio de su carrera, se sentía atraído por dos estilos de tatuaje en particular: el tradicional y el Sketch Tattoo. El estilo tradicional se caracteriza por sus elementos simplificados, líneas gruesas y una paleta de colores limitada. Por otro lado, el Sketch Tattoo, predominantemente en negro, evoca la apariencia de un dibujo inacabado o un boceto, brindando una estética única y distintiva.
"Una vez vino una ex compañera de psicología a tatuarse, lo importante no es eso, sino que me contactó desde Islandia. Que estaba viviendo allá y que con su marido venían a Chile, porque él era de Islandia, lo traía a conocer a su familia y de paso tatuarse juntos. La cosa es que querían tatuarse un “Rowan”, porque ella estaba embarazada y su hijo se llamaría así. Con permiso de su médico la tatúe a ella y a su marido también".
Comentários