Franichwan - Cosplayer
- Victor Puerta
- 7 ene
- 5 Min. de lectura
En el vibrante universo del cosplay, Francisca, también conocida como Franichwan, es una talentosa chilena que ha sabido combinar su amor por el arte y la creatividad con una carrera profesional en marketing. Residente de Santiago de Chile, esta ingeniera en marketing se especializa en estrategias digitales, con cuatro años de experiencia como Digital Strategy Manager y como socia de una agencia de marketing con presencia en Chile y México.

Desde joven, Francisca sintió una atracción especial por el marketing. “Siempre me gustó el marketing, vender y la publicidad. Me parecían fascinantes las campañas publicitarias cuando estaba en el colegio, y siempre he sido buena vendiendo. Mis amigos dicen que tengo el don de hacer que la gente gaste el dinero con una sonrisa en el rostro”, comenta entre risas.
En cuanto a su hobbie como cosplayer, Franichwan menciona que desde muy niña siempre le gustó disfrazarse, "...mi mamá siempre me hacía disfraces, con lo que tenía y podía", agregó. También comenta que siempre estuvo involucrada en el mundo de los videojuegos y el anime gracias a su hermano mayor.
Luego ya de grande, no se me quito el gusto a disfrazarme o al maquillarme, aunque durante mi adolescencia me dediqué más al tema del maquillaje, por lo mismo hoy en día todos los maquillajes de mis cosplay, o interpretaciones los recreo yo misma, aprendí mucho de manera autodidacta.
Al mismo tiempo, Francisca comenta que ya en la universidad veía personas recreando cosplays, "...no entendía muy bien cómo funcionaba, sin embargo tenía mucha voluntad por hacer algo similar", mencionó. Pero fue durante la pandemia cuando Francisca decidió adentrarse en el mundo del cosplay. Inspirada por artistas como su amiga Fabibi, referente internacional en Chile, y apoyada por su primo Nikita Vice, reconocido Drag Queen, Franichwan encontró el impulso necesario para dar el salto. “...para mí es un arte en su totalidad, ya que a través de la fotografía o videos, debes ser capaz de incluso transmitir la personalidad y emociones del personaje elegido, además del vestuario y maquillaje, casi como lo que hace un actor o una actriz”, explica.
Siempre agradezco, el sentir que en mi vida he estado en el lugar correcto con las personas indicadas, quienes me han apoyado en desarrollar y potenciar mi creatividad.

Mi primer cosplay fue el cosplay de Chun-Li, para mi es bastante significativo, ya que desde que tengo recuerdo, siempre me gustó y de niña yo quería ser ella. Me gustaba su rostro, cuerpo, fuerza, inteligencia y bondad. Mi mamá me hizo disfraces de ella, incluso cuando salí reina en primero básico, fui vestida de ella. Me trae muy bonitos recuerdos y cada vez que lo hago, imagino que mi yo de chiquita esta emocionada mirándome. También, aunque por tiempo y trabajo ya no puedo jugar y bueno, tampoco tengo PS, esto no significa que no se jugar Street Fighter, es más, soy bastante buena y me gusta jugar con ella jaja
Para Franichwan, el verdadero reto del cosplay es capturar la esencia del personaje. Esto implica trabajo en vestuario, props, maquillaje y una comprensión profunda del personaje. "Adapto mis rutinas nutricionales y de ejercicios, para lograr un efecto más real. Por ejemplo, para Chun-Li realice una planificación deportiva de 8 meses, acompañado de un trabajo nutricional, y además lo complementé con mi práctica de taekwondo, para poder realizar la interpretación lo más similar a ella", revela.

La verdad es que soy bastante perfeccionista, por tanto, siempre intento dar lo mejor de mi en cada cosa que hago, y en el cosplay no es la excepción. Tampoco llevo tanto tiempo haciendo cosplay, partí el 2022. Sin embargo siento que he mejorado bastante, en el tema del modelaje, pintura de telas, y maquillaje. Respecto a lo que me refiero en modelaje, es que cada vez me cuesta menos adoptar la personalidad de un personaje y plasmarla en cámara, además ya conozco mis ángulos y se lo que me gusta, por lo que cada vez demoró menos en las sesiones de fotos o audiovisuales.
Los cambios y las dificultades son parte del factor común de todas las personas, independientemente de su profesión, oficio, situación social, entre otros. Francisca tiene un lema para las situaciones complicadas: "llorar un ratito y luego resolver". Por mucho tiempo, Franichwan buscó solucionar todos sus problemas sola pero, con el tiempo, ha permitido que su red de apoyo la acompañe. "Además he aprendido a soltar y a tener fe cada vez que trabajo en una solución. También mantenerme cerca de Dios me ayuda a encontrar siempre un nuevo camino y siempre más colorido y con nuevas oportunidades para seguir creciendo", mencionó.
A veces las personas, se sienten perdidas, por salir de su “zona de confort” se frustran y sienten que están en un hoyo sin salida, sin embargo yo les planteo lo siguiente; porque no mejor imaginamos que saltamos en paracaídas, sin destino, confiando en que iremos a un lugar mejor, un lugar destinado por Dios, y que hay infinidades de paracaídas, de todos los colores, diferentes diseños, y que cada paracaídas es una nueva oportunidad, para caer, sin expectativas hacia donde tenemos que estar. Al final, siempre después de “caer” vienen cosas mejores, y partir de cero, no es algo malo, es una nueva oportunidad para crear la vida que queremos, quizás no es igual a la anterior, pero puede ser mejor, sobre todo si confiamos en Dios.

Empodérate y si es lo que realmente te gusta, hazlo sin importar el qué dirán, mientras seas feliz y no le hagas daño a nadie, esta todo bien.
Ahora bien, si estás iniciando en el mundo del cosplay y te gustaría competir Franchwan te aconseja lo siguiente: "Compite contigo mismo, para superarte a diario. Ahora ya a nivel más técnico te aconsejaría que, 1. Busca personajes similares a ti, para que sea mucho más fácil la interpretación y el canalizar la esencia del personaje, 2. Invierte en buenos trajes y realiza un buen maquillaje, 3. Se creativo a la hora de crear contenido, busca escenografías que potencien al personaje, entre otras cosas, 4. Estudia al personaje para poder captar bien su esencia y 5. Diviértete".
Es difícil ser constante, sobre todo si tienes trabajo, más las labores de casa, queda poco tiempo. Aún así me aconsejaría el ser constante, también diversificar en otras áreas que también me gustan y pueden aportar en algo, aunque sea mínimo. Siempre ayudar al resto y disfrutar lo que haces siempre.

Franichwan tiene claro su impacto: empoderar a otros para que persigan sus sueños y vivan según sus propios términos. "Me gustaría mucho lograr empoderar a las personas a que cumplan sus sueños, y que se atrevan hacer lo que les dé la gana. Que tengan un mejor estilo de vida y se preocupen por su bienestar y crecimiento personal".
"Confíen en ustedes mismos y en Dios. Con fe y confianza en uno mismo, se pueden lograr muchas cosas. Solo recuerden agradecer y poder compartir lo aprendido con los demás para poder ayudar al resto", concluye Francisca.
La historia de Franichwan es un testimonio de cómo el arte y la pasión pueden integrarse en una vida ocupada y plena. Su determinación, creatividad y fe en Dios la han llevado a convertirse en una inspiración para quienes desean perseguir sus sueños, sin importar los desafíos.
Que bonito mensaje 👏🏽
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻